lunes, 23 de marzo de 2020

#YoMeQuedoEnCasa, sin dejar de aprender (6º. Tarea 4)


TAREA 4: TEXTO LIBRE DESDE CASA 

Blog: Texto libre

(Hemos dejado el blog a punto para colgar los textos de este curso. Si quieres leer los de los cursos anteriores, debes ir a PRIMEROS PASOS y buscar el curso escolar que quieras) 


Una de las actividades que más nos gusta en clase es trabajar el "texto libre" así que, en este tiempo de cuarentena con la idea de #YoMeQuedoEnCasa, sin dejar de aprender, vamos a seguir con esa tarea: ESCRIBIR DE MANERA LIBRE.
Se trabajan estos estándares:
Est.LCL.3.1.1. Escribe, en diferentes soportes, textos propios del ámbito de la vida cotidiana: diarios, opiniones y entradas en blogs, cartas, correos electrónicos, noticias y periódicos sin modelo de referencia.
Est.LCL.3.1.2. Escribe textos usando el registro adecuado, organizando las ideas con claridad, enlazando enunciados en secuencias lineales cohesionadas y respetando las normas gramaticales y ortográficas sin modelo de referencia.


Para ello, te recuerdo las diferentes fases:

1 - Pensar en qué escribir teniendo en cuenta que debe ser un tema que nos guste y nos motiva ya que escribir es "crear un nuevo mundo".

2 - Escribir y así crear un primer borrador. Este primer texto es la base para ir mejorando la escritura. Os recomendamos hacerlo en formato papel.

3 - Leer el texto creado para ir revisando la expresión (que se entienda bien incluyendo párrafos, signos de puntuación), la ortografía (b-v, ll-y, etc así como mayúsculas al principio de las frases y en los nombres propios, etc). Esta lectura, la debes hacer en voz alta a algún familiar tuyo para que ambos-as podáis revisar el texto.

4 - Volver a escribir el texto mejorado, esta vez en limpio ya sea en formato digital o en cualquier otro formato. (Si lo haces en papel, tendrás que hacerle una foto para luego enviarla al correo que te indicamos más abajo).

5 - Incluir si se quiere ilustraciones propias o de la red escribiendo siempre un pie de imagen (recuerda, con una letra más pequeña).

6 - Leer en voz alta el texto finalizado para cerrarlo y poder publicarlo, haciendo si es necesario las últimas modificaciones.



Te proponemos dos formas, que a la vez nos servirá para hacérnoslo llegar. Debes elegir una de ellas:

1. Escribir el texto libre en el formato que te proponemos a través de este enlace: Enlace para escribir el TL
Una vez lo tengas acabado, lo envías (en este formato no podrás incluir imágenes).

2. Escribir el texto (ya sea en formato digital, es decir, en Word/Office o una foto y mandárnoslo a este correo: textosenlibertad@gmail.com


Nosotras lo revisaremos de nuevo y lo colgaremos en el blog https://textosenlibertad.wordpress.com

(Esperamos vuestros textos en la mayor brevedad posible así los compañeros y compañeras podremos disfrutar de vuestros textos en este tiempo de cuarentena)



¿Te animas?

La escritura es un arma cargada de futuro, 
de futuro pluscuamperfecto
Ajó 





No hay comentarios:

Publicar un comentario